Los servicios de consultoría minera de Promine brindan soluciones personalizadas poniendo a su disposición un equipo multidisciplinario con especialistas en el área. Con amplia experiencia en diferentes áreas del ciclo minero, nuestros consultores están en capacidad de brindarle el soporte necesario para mejorar sus procesos y lograr sus objetivos en el tiempo establecido.
Mejore el manejo de la información de su mina con la ayuda de nuestros consultores altamente experimentados. Mediante un proceso de digitalización, nuestro equipo logrará adecuar y presentar la información cumpliendo con los requerimientos que usted solicite. Ya sea necesario resguardar o manipular los datos, nuestro servicio de digitalización también facilita que estos sean compartidos entre diferentes dependencias.
Asegúrese de tener toda la información de su mina digitalizada y organizada en una base de datos fácil de acceder, compartir y resguardar.
La información recopilada le permitirá alimentar el software que emplea en sus actividades rutinarias para obtener cálculos con mayor precisión.
Mejore la planificación de su mina e incremente el valor de su proyecto, creando modelos geológicos y de recursos, los cuales le permitirán facilitar la evaluación de los diversos factores de la operación.
Se inicia recopilando la información, la cual es una parte esencial en la elaboración del proyecto. Se establecen actividades formalizadas de recopilación de datos donde será necesario priorizar, a fin de identificar y procesar los datos más relevantes. Esta información se valida y aprueba por la unidad minera en un plazo acordado.
La información es escaneada luego de realizar una estricta validación de la información en la que colaborará el personal de la unidad minera para descartar información con errores, alta incertidumbre y o no representativa. La información escaneada se almacena en un servidor AWS y luego se digitaliza en AutoCAD o BricsCAD.
La información escaneada es llevada a 3D. Se sube a un servidor los planos digitalizados en una carpeta de acceso restringido, para ser revisados y validados por nuestro personal. Luego se coloca en una carpeta con acceso para el personal de la unidad minera para su revisión.
Como resultado se obtendrá:
El empleo de métodos innovadores y rigurosos aseguran la alta productividad y eficiencia de su proyecto, logrando maximizar la rentabilidad de su mina. Consideramos el tipo de yacimiento para de esta manera seleccionar el método de explotación más adecuado y así implementar un plan consolidado para su desarrollo.
Planificamos sus galerías, rampas, chimeneas, diseños de perforación y voladura, y planeamiento (semanales, mediano plazo, diagramas de Gantt, reportes de avance, de costos, entre otros), garantizando el uso adecuado y eficiente de los recursos de la mina.
Ofrecemos soluciones mecanizadas mediante el empleo de Promine, y/u otros sofware compatibles; aprovechando los avances tecnológicos que se tienen en la industria minera.
El vertiginoso mundo minero no permite detener ni retrasar las activaidades, de allí la importancia de optimizar todos los procesos que se llevan en el día a día. El levantamiento y actualización topográfica no escapa de esta realidad.
Promine pone a su disposición la solución perfecta para cumplir con sus necesidades topográficas mediante el levantamiento de información en tiempo real, transmitiendo la captura de puntos de forma inmediata desde la estación total al computador, evitando así la pérdida de tiempo productivo de los operadores de equipos. Los diversos módulos especializados de Promine completar las actividades de manera precisa y eficiente generando los nuevos modelos de sus obras o actualizando sus levantamientos preexistentes.
La dilución está presente en todo proceso de extracción, la sobreexplotación o subexplotación del mineral incide directamente en los costos del proyecto, bien sea generando cantidad innecesarias material que deben ser transportados y procesados o produciendo perdidas al no extraer todo el mineral posible de la reserva.
Promine usando tecnología de Inteligencia Artificial a través del aprendizaje de máquina, permite simular múltiples escenarios empleando la data de producción real del cliente para generar una solución efectiva mediante la predicción de dilución específicamente desarrollada considerando las características de su yacimiento. No solo ofrecemos una solución aplicada al diseño actual de sus rebajes, vamos más allá, evolucionando junto con la mina mediante la retroalimentación de información permitiendo crear diseños de explotación cada vez más eficientes a medida que los datos nuevos que se van generando.
Aproveche al máximo los resultados de su exploración gracias al empleo de herramientas vanguardistas utilizadas por nuestros consultores para la realización de sus labores.
Nos encargamos de hallar y definir las dimensiones de los yacimientos minerales, reduciendo costos, riesgos y tiempos de trabajo.
Por medio del empleo de software de modelamiento 3D en conjunto con métodos geoestadísticos podrá obtener el modelo con la distribución de los metales.
Además, Promine puede desarrollar para su mina aplicaciones personalizadas que se adecuen a su proyecto, como por ejemplo mapear los frentes geológicos con facilidad y asignar diferentes tipos de rocas a áreas definidas del mapa de frente desde un dispositivo móvil. Así mismo, nuestra solución CAD ofrece un módulo de mapeo de caras que le permite insertar estructuras geológicas directamente desde su mina.
Nuestro equipo revisa, valida y actualiza el modelo geológico existente. La información faltante es complementada para un óptimo funcionamiento del modelo de bloques. Para ello realizamos el proceso de compositar las leyes contenidas en los sondajes o taladros a una longitud constante (igual), luego
se procede al cálculo del variograma en todas las direcciones (dependen de las características del depósito y del número de muestras), en base a los resultados del variograma, se determinan los radios de influencia y las anisotropías. Luego de encontrar las direcciones preferenciales de la mineralización mediante los variogramas experimentales, se aplicará la modelización con las fórmulas autorizadas (esférico, exponencial, lineal, gausiano, etc.). A la vez se definen las unidades geológicas que intervendrá en la estimación.
La geoestadística y estimación se realizarán por medio del empleo de software de modelamiento 3D.
Se realizará un análisis geoestadístico para determinar las variables que intervendrán en la estimación de recursos geológicos, para ello se planifican las siguientes etapas:
Nuestro equipo realiza la descripción, el estudio y la clasificación de los recursos contenidos en el yacimiento, debido a que la viabilidad de un depósito puede ser impactada por una buena metodología de análisis. Los dominios geometalúrgicosgeneran la posibilidad de estimar a través de métodos determinísticos, como el inverso a la distancia, o geoestadísticos, como las diferentes variaciones del kriging, con información similar que se encuentra cercana a esta, la cual tiene la función de mejorar la calidad de las estimaciones. Adicionalmente, se realiza una estimación para varias leyes de corte y generar mapas de las varianzas. Por último, se hace una clasificación de recursos geológicos: Medidos, Indicados e Inferidos, de acuerdo con los requerimientos de la unidad minera.
Los especialistas de Promine prestan servicio en todo el mundo y estarán encantados de ofrecerle una demostración gratuita para que conozca mejor Promine.
Condiciones de servicio y política | © 2022 Promine Inc. todos los derechos reservados.